Ante la pandemia de público conocimiento, Punta Guards ha adoptado los protocolos de seguridad biológica detallados por el Ministerio de Salud de nuestro país.
A continuación detallamos el mismo para la tranquilidad de nuestros clientes.
medida
responsable de gestionar
responsable de controlar
Incremento de la frecuencia en la higiene de áreas comunes (Comedores, Baños, Vestuarios, etc.) , mínimo 3 veces por día con empresas de limpieza contratadas por la empresa contratista.
Limpieza de superficies comunes se realizarán con desinfectante liquido o solución de hipoclorito diluido o base de alcohol al 70%
Empresa contratista.
Empresa contratista.
Personal de Punta Guards
Se recomiendan no compartir utensilios personales
( ejemplos vasos , cubiertos, platos, NO COMPARTIR
MATE,etc )
CADA PERSONA
INDIVIDUAL
Colocar jabón líquido y toallas de papel desechables para los
baños de uso del personal y cestos para la ubicación de las
mismas luego del uso.
Empresa contratista.
Punta Guards
Empresa contratista.
Colocar alcohol en gel en los puntos de trabajo del personal
(siempre que haya disponibilidad en el mercado)
Punta Guards
Punta Guards
Empleados de Punta Guards
Desinfectar superficies de trabajo, teléfonos celulares, teléfonos fijos y radios con alcohol líquido al 70%. Desinfectar garitas al menos dos veces al día o al cambio de la guardia.
CADA PERSONA
INDIVIDUAL
Minimizar la utilización del comedor (como espacio cerrado), permitiendo en esta época del año que el personal pueda realizar su descanso y almuerzo al aire libre, o en su defecto en grupos más reducidos en diferentes zonas que se dispondrán eventualmente por este evento.
Empresa contratista
Punta Guards
Empresa contratista
Punta Guards
El personal de limpieza que higieniza los servicios de bienestar y/o áreas de trabajo de la empresa Punta Guards dispondrá de los siguientes elementos: guantes de goma (que deberá higienizar varias veces al día con agua y jabón) y barbijo.
Empresa contratista
Empresa contratista
El personal de Punta Guards que este expuesto a una atención al público constante, deberá:
Mantener distancias de atención de 2 m como mínimo
Poseer alcohol en Gel y desinfectante líquido para desinfectarse las manos y las superficies de contacto.
Barbijos descartables y guantes de látex.
La utilización de mascarillas es recomendada por la OMS en los casos que se presuma estar en contacto con personas infectadas, enfatizando que solo es eficaz si se combina con un lavado de manos con agua y jabón o alcohol en gel. Sin perjuicio de ello, se podrá considerar su uso en aquellos casos en que por la naturaleza del trabajo exista contacto cercano o frecuente con personas.
Punta Guards
Trabajadores de Punta Guards
Punta Guards
Trabajadores de Punta Guards
Colocación de carteles informativos y preventivos en áreas de trabajo basados en las nomenclaturas del Ministerio de Salud Pública
Punta Guards
Punta Guards
DEBIDO A LA ESCASES DE LOS ELEMENTOS DE LIMPIEZA EN EL MERCADO COMO ALCOHOL, HIPOCLORITO Y EPP, SE SOLICITA EL USO RACIONAL Y RESPONSABLE DE LOS MISMOS. ES RESPONSABILIDAD DE TODOS MANTENER LA HIGIENE Y CUMPLIR CON EL PROTOCOLO ESTABLECIDO. ESTE PROTOCOLO PUEDE SER MODIFICADO DE ACUERDO A LAS DISPOSICIONES QUE VAYAN SURGIENDO SEGÚN LAS AUTORIDADES PÚBLICAS O DEL SECTOR DE ACTIVIDAD.
medidas ante síntomas
Si el trabajador considera que tiene síntomas relacionados con el COVID 19 estando en el lugar de trabajo: Debe avisar a su encargado, y se llamara al Prestador Médico del área de cobertura o del trabajador y se aguardarán las indicaciones que el médico determine.
Si el trabajador presenta síntomas estando en su casa deberá seguir las indicaciones del MSP, quedándose en su casa y solicitando asistencia en el domicilio
Si el trabajador hubiera estado en contacto con un eventual infectado dentro de un periodo inferior a los 15 días previos a la aparición de los síntomas de la enfermedad, se recomienda avisar a la empresa, al sistema de salud y realizar cuarentena por 15 días según recomendación médica.
Todo trabajador que deba guardar cuarentena deberá solicitar a su prestador de servicio médico el correspondiente certificado por incapacidad laboral. Y hacer llegar dicho certificado a la empresa vía WhatsApp o correo electrónico.
DATOS ÚTILES DE CONSULTA: TELÉFONO PARA CONSULTAS 0800 1919 WEB DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA www.msp.gub.uy